jueves, 8 de octubre de 2020

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

    En los primeros grados de educación primaria se presentan desafíos que ponen en juego los saberes previos de los estudiantes, pues se sugiere que vayan descubriendo nuevos conocimientos y potencien los que ya poseen. Uno de estos retos es la enseñanza y el aprendizaje de la lectoescritura, siendo un proceso básico permanente para aprender y vivir en sociedad, mismo que desde la infancia van construyendo a partir de las interacciones con su entorno.

    El aprendizaje de la lectura y la escritura no sólo les ayuda a lo largo de su educación, sino que permite potenciar habilidades y descubrir aptitudes únicas para cada individuo, conformando mayores oportunidades para tener éxito personal, social y académico.

    Debido a la actual circunstancia de la educación a distancia, el proceso de lectoescritura llevado a cabo en el aula se vio interrumpido, afectando la manera de trabajar bajo una interacción cercana con los estudiantes y vislumbrando los avances y logros de cada uno. Bajo este efecto, es de gran importancia darle prioridad a este proceso conformando una nueva metodología en base al uso de las herramientas que tenemos a nuestro alcance, siendo las tecnologías.

    Por consiguiente, se debe de crear un escenario apropiado y efectivo para que los niños construyan sus habilidades de lectura y escritura a través de material audiovisual y el juego virtual:

El juego se convierte en un gran aliado para los aprendizajes de los niños, por medio de él descubren capacidades, habilidades para organizar, proponer y representar; asimismo, propicias condiciones para que los niños afirmen su identidad y también para que valoren las particularidades de los otros. (SEP, 2017, p. 71) 

    Aprender a leer y escribir se fundamenta como una parte importante de una educación de calidad, ya que con ella se derivan otras ramas cognitivas y procedimentales las cuales tienen un gran impacto en la vida de niños y jóvenes, facilitándoles su desarrollo integral debido a que la lectura permite la construcción de significados y la escritura se conforma como un instrumento para la comunicación.

    Para organizar de la mejor manera el trabajo a distancia es permitente tomar en cuenta los contenidos propuestos en los planes y programas vigentes, para que los estudiantes vean que el proceso es gradual y comprendan lo propuesto a través de las actividades prácticas y facilitadoras del conocimiento; por ende, una actividad recurrente y lúdica son los cantos, coplas y rimas para que los estudiantes logren desarrollar sus habilidades lectoras que los lleve a expresarse de manera oral y escrita.

0 comentarios:

Publicar un comentario

 

Sol, solecito Template by Ipietoon Cute Blog Design